Destacadas
Últimas noticias

Un oficial de reserva alemán juzgado por presunto espionaje en beneficio de Rusia
Un oficial de reserva del ejército alemán comparece a partir de este jueves ante un tribunal de Düsseldorf por acusaciones de espionaje entre 2014 y 2020 en beneficio de Rusia.

Taiwán organiza maniobras militares tras nuevas amenazas de China
El ejército taiwanés desplegó el jueves nuevas maniobras con fuego real después de que China culminó sus mayores ejercicios militares alrededor de la isla y repitió la amenaza de someterla a su control en un futuro.

Ministro de Economía brasileño dice que Francia se está volviendo "irrelevante" para su país
El ministro brasileño de Economía, Paulo Guedes, afirmó que Francia se está volviendo un socio comercial "irrelevante" y amenazó con alejarse del mercado francés si París no deja de criticar la deforestación en la Amazonía.

Primer cargamento de granos ucranianos atraca en Turquía tras encontrar nuevo comprador
El primer navío con cereales que zarpó de Ucrania desde la invasión rusa atracó este miércoles en el puerto turco de Mersin, donde encontró un nuevo comprador, según un portal de información.

Mortíferos bombardeos rusos cerca de central nuclear ucraniana de Zaporiyia
Ucrania acusó el miércoles a Rusia de llevar a cabo ataques que mataron a 14 civiles en áreas cercanas a la planta de energía nuclear de Zaporiyia, controlada por los rusos desde marzo.

EEUU revela "complot" de Irán para matar a exfuncionario de la Casa Blanca John Bolton
Estados Unidos reveló el miércoles un complot iraní para matar a John Bolton, exasesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca de Donald Trump, y anunció cargos contra un miembro del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica.

Un ataque en una prisión en RD Congo deja dos policías muertos y más de 800 presos fugados
Dos policías murieron y más de 800 reclusos se fugaron el martes por la noche y madrugada del miércoles durante un ataque a una prisión por parte de milicianos en el este de República Democrática del Congo, según fuentes militares y expertos.

Detienen en Rusia a la periodista que protestó contra la ofensiva en Ucrania
La periodista rusa Marina Ovsiannikova, que se volvió célebre por haber interrumpido el telediario de un canal estatal de su país con un cartel contra la ofensiva rusa en Ucrania, fue detenida este miércoles por haber "desacreditado" al ejército, aseguró su abogado.

Entran en vigor en España las medidas para ahorrar energía dentro del plan europeo
Las medidas destinadas a ahorrar energía adoptadas por el gobierno de izquierda español, enmarcadas en el plan europeo para limitar las importaciones de gas ruso, entraron en vigor este miércoles en comercios y otros edificios abiertos al público.

Berlusconi desea volver al parlamento de Italia tras 10 años
Diez años después de haber sido expulsado del parlamento italiano debido a una condena por evasión fiscal, el ex primer ministro y magnate Silvio Berlusconi, protagonista de numerosos escándalos, aseguró este miércoles que desea volver al Senado en las elecciones legislativas del 25 de septiembre.

Irán se burla de idea de que su satélite lanzado por Rusia sea para "espionaje"
El satélite, bautizado como Khayyam, fue lanzado al espacio el martes en un cohete Soyuz-2.b desde el cosmódromo de Baikonur, bajo control ruso, en Kazajistán.

Un militar peruano espera la extradición en España por crímenes de lesa humanidad
El militar retirado peruano Augusto Gabilondo García Del Barco espera en libertad provisional en España su extradición a Perú, donde es buscado por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la lucha contra la guerrilla maoísta de Sendero Luminoso, según un auto judicial.

El aeropuerto de Kabul, símbolo de la caótica salida estadounidense de Afganistán
Decenas de miles de mujeres, niños y hombres afganos corrieron al aeropuerto de Kabul un año atrás en un intento desesperado de huir del país ante el avance de los talibanes, que tomaron el poder el 15 de agosto de 2021.

Las divisiones minan a los talibanes un año después de su regreso al poder
Un año después del impactante regreso al poder de los talibanes en Afganistán, surgen divisiones en sus filas frente a los colosales desafíos que enfrentan los exinsurgentes y nuevos dueños del país.

Afganistán se sumerge en la pobreza y la enfermedad tras el regreso de los talibanes
Las salas desbordadas del deteriorado hospital del distrito Musa Qula, en el sur de Afganistán, son uno de los símbolos de la dramática crisis humanitaria que vive el país, un año después del regreso al poder de los talibanes.

Anulan en Líbano la venta del primer cargamento de granos exportado desde Ucrania
El contrato de venta del primer cargamento de granos exportados por Ucrania desde el inicio de la invasión rusa fue anulado antes de llegar a su destino en Líbano a raíz del retraso en la entrega, indicó la embajada ucraniana en Líbano.

Biden firma una ley de inversión en semiconductores para competir con China
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó el martes una ley para impulsar el desarrollo y la producción de semiconductores en el país ante el temor de que China se convierta en la potencia dominante de este sector.

China advierte que no tolerará a "separatistas" taiwaneses
China afirmó que tendrá cero tolerancia con las "actividades separatistas" en Taiwán, e insistió en que retomará la isla por la fuerza si fuera necesario, según un libro blanco divulgado el miércoles.

Trece civiles muertos en un bombardeo ruso en una región del centroeste de Ucrania
Trece civiles murieron en bombardeos rusos nocturnos en la región de Dnipropetrovsk, en el centroeste de Ucrania, anunció este miércoles el gobernador Valentin Reznichenko.

Primer ministro japonés cambia gabinete ante baja en aprobación
El primer ministro japonés, Fumio Kishida, reformó el miércoles su gabinete en respuesta a una caída en la aprobación de su gobierno.

Tribunal chino estudia recurso del primer caso del movimiento #MeToo del país
Un tribunal de Pekín juzga este miércoles en apelación un caso de acoso sexual contra un conocido presentador televisivo que está considerado el primero del movimiento #MeToo en la historia del país.

Las investigaciones que involucran al expresidente Donald Trump
El allanamiento de la residencia de Donald Trump en el estado de Florida atrajo nuevamente la atención sobre las diversas investigaciones que involucran al expresidente republicano.

Qué se sabe del allanamiento del FBI a la mansión de Trump en Florida
El allanamiento del FBI a la mansión del expresidente estadounidense Donald Trump en Palm Beach, Florida, no tuvo precedentes y sorprendió a Estados Unidos.

Más de 3.000 civiles evacuados del este de Ucrania en una semana
Más de 3.000 civiles han sido evacuados en la última semana de Donetsk, región en el este de Ucrania asolada por la ofensiva militar rusa, anunciaron las autoridades ucranianas el martes.

Cuatro palestinos mueren en operativos de fuerzas israelíes en Cisjordania ocupada
Cuatro palestinos, incluido un comandante del movimiento Fatah, murieron este martes a manos de las fuerzas israelíes en Cisjordania ocupada, y decenas más resultaron heridos, dos días después del fin de una sangrienta operación en Gaza que dejó más de 40 muertos.

La Policía Nacional en España empieza a usar cámaras corporales
Los agentes de la Policía Nacional en España comenzaron esta semana a portar cámaras en sus uniformes para grabar sus interacciones cuando trabajan, una medida que va ganando terreno en Europa y Estados Unidos.

Diez muertos en un ataque yihadista en el norte de Burkina Faso
Al menos diez civiles, entre ellos cuatro colaboradores del ejército, murieron en un ataque de presuntos yihadistas en el norte de Burkina Faso, informó este martes una fuente de seguridad.

Un año del régimen talibán en Afganistán
Los talibanes volvieron al poder hace un año cuando las fuerzas encabezadas por Estados Unidos se retiraron del país, dos décadas después de deponer al régimen islámico, acusado de cobijar a Al Qaida, autor de los atentados del 11 de septiembre de 2011 contra las Torres Gemelas de Nueva York.

Hay cada vez más pruebas de crímenes de lesa humanidad en Birmania, dice la ONU
Cada vez hay más pruebas de que se están cometiendo crímenes de lesa humanidad en Birmania desde el golpe de Estado del año pasado, afirmaron este martes investigadores de la ONU.

Partido del gobierno español critica el gesto del rey ante la espada de Bolívar en Colombia
El partido de izquierda radical Podemos, parte del gobierno de coalición de España, criticó que el rey Felipe VI no se levantara ante la espada de Simón Bolívar durante la investidura el domingo del nuevo presidente colombiano, Gustavo Petro, y pidió que Madrid se disculpe.

Se interrumpe el suministro de petróleo ruso a través de Ucrania debido a las sanciones
El suministro de petróleo ruso a varios países europeos a través de Ucrania fue interrumpido tras la denegación de una transacción bancaria debido a las sanciones impuestas a Moscú, anunció el martes la empresa rusa encargada del oleoducto.

Tres palestinos mueren en una operación israelí en Cisjordania ocupada
Tres palestinos murieron y decenas resultaron heridos este martes en una operación de las fuerzas israelíes en Naplusa, en Cisjordania ocupada, informaron el ministerio palestino de Salud y el ejército israelí.