Destacadas
Últimas noticias

La OMS recomienda dos tratamientos para reducir mortalidad ligada a virus del Ébola
Dos tratamientos reducen significativamente la mortalidad ligada a la enfermedad del virus del Ébola, informó el viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS), que los recomienda fuertemente a las personas que sufren de esta fiebre hemorrágica.

Jefe de la ONU "muy preocupado" por ataques contra la democracia y la Iglesia en Nicaragua
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, está "muy preocupado" por los ataques contra la democracia y la Iglesia católica en Nicaragua, dijo el viernes uno de sus portavoces tras la detención de un obispo crítico del gobierno.

EEUU anuncia nueva ayuda militar para Ucrania
El Pentágono anunció el viernes un nuevo tramo de ayuda militar para Ucrania por unos 775 millones de dólares, que incluye varios tipos de misiles, artillería y sistemas de limpieza de minas.

Obispo crítico de Ortega queda bajo "resguardo domiciliar" en Nicaragua
El obispo de Matagalpa, Rolando Álvarez, crítico del gobierno de Daniel Ortega que permaneció retenido durante dos semanas en la curia, fue trasladado este viernes a Managua por la Policía y colocado bajo "resguardo domiciliar".

Putin y Macron, a favor de una inspección urgente de central nuclear ucraniana
El presidente ruso, Vladimir Putin, y su par francés, Emmanuel Macron, se dijeron este viernes favorables a enviar rápidamente una misión de inspección de la ONU a la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, blanco de bombardeos que rusos y ucranianos se imputan mutuamente.

Putin y Macron piden inspección de la OIEA en central nuclear ucraniana de Zaporiyia
Los presidentes de Rusia y Francia, Vladimir Putin y Emmanuel Macron, pidieron una inspección independiente "lo más pronto posible" de la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, ocupada por tropas rusas y blanco de bombardeos, informó el Kremlin, tras una charla telefónica entre ambos mandatarios.

La junta militar de Birmania se dice dispuesta a negociar con Aung San Suu Kyi
El jefe de la junta militar de Birmania dijo este viernes que está abierto a negociar con la líder derrocada Aung San Suu Kyi, detenida tras el golpe de Estado de 2021, para poner fin a la crisis desatada, después de que terminen los juicios contra ella.

Jefe de la ONU pide a Rusia que no corte el suministro eléctrico de la central de Zaporiyia
El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió este viernes a Rusia que no corte la central nuclear de Zaporiyia, controlada por Moscú, de la red eléctrica ucraniana, cuando Ucrania y Rusia se acusan mutuamente de bombardear la planta.

Un magnate canadiense es condenado a 13 años de cárcel en China por corrupción
El magnate canadiense de origen chino Xiao Jianhua, desaparecido misteriosamente de un hotel en Hong Kong en 2017, fue condenado a 13 de años de prisión por fraude, anunció este viernes la justicia china.

Scholz desmiente haber intervenido en un caso de fraude fiscal en Alemania
El canciller alemán, Olaf Scholz, desmintió este viernes haber ejercido cualquier presión en el escándalo "Cum-Ex", un caso de fraude fiscal de dividendos, al inicio de su declaración ante una comisión de investigación parlamentaria.

Scholz desmiente haber intervenido en caso de fraude fiscal en Alemania
El canciller alemán, Olaf Scholz, desmintió este viernes haber ejercido cualquier presión en el escándalo "Cum-Ex", un caso de fraude fiscal de dividendos, al inicio de su declaración ante una comisión de investigación parlamentaria.

La policía alemana investigará las declaraciones de Abas sobre el Holocausto
La policía berlinesa anunció este viernes la apertura de una investigación por presunta "incitación al odio" contra el presidente de la Autoridad Palestina Mahmud Abas, a raíz de unas controvertidas declaraciones sobre el Holocausto formuladas en Berlín.

La policía de Nicaragua ingresa a la residencia de obispo crítico de Ortega
La Policía de Nicaragua ingresó este viernes a la residencia del obispo de Matagalpa, Rolando Álvarez, crítico del gobierno, quien durante las últimas dos semanas fue impedido de salir del lugar para ser investigado por tratar de "desestabilizar" el país.

La policía de Nicaragua ingresa a la residencia de un obispo crítico de Ortega
La Policía de Nicaragua ingresó este viernes a la residencia del obispo de Matagalpa, Rolando Álvarez, crítico del gobierno, quien durante las últimas dos semanas fue impedido de salir del lugar para ser investigado por tratar de "desestabilizar" el país.

Jefe de la ONU continúa en Odesa su visita a Ucrania
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, visita este viernes la ciudad portuaria de Odesa, en el sur de Ucrania, tras afirmar que se espera "intensificar" el acuerdo alcanzado entre Rusia y Ucrania para exportar grano y mitigar la crisis mundial de alimentos.

Scholz, obligado a explicarse ante una comisión por el escándalo "Cum-Ex" en Alemania
Olaf Scholz comparecerá este viernes ante una comisión de investigación parlamentaria sobre el escándalo de los "Cum-Ex", un fraude fiscal de dividendos que ha salpicado al jefe de gobierno alemán.

Corea del Norte rechaza la oferta de Seúl de ayuda a cambio de desnuclearización
La poderosa hermana del líder norcoreano Kim Jong Un criticó el viernes como "el colmo del absurdo" la oferta de Seúl de ayuda económica a cambio de la desnuclearización del país comunista, y descartó entablar negociaciones.

El jefe de la ONU prosigue su visita a Ucrania por Odesa
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, visita este viernes la ciudad portuaria de Odesa, en el sur de Ucrania, después de advertir a Kiev y Moscú del "suicidio" que sería dañar la central nuclear de Zaporiyia.

Un gobernador ucraniano combate a Rusia con humor
Vitali Kim tiene un retorcido sentido del humor. A lo mejor es necesario: es gobernador de la región de Mykolaiv en el sur de Ucrania, el frente donde se rumorea que los combates contra Rusia podrían volver a reactivarse.

EEUU "preocupado" por cierre de oficinas de ONG palestinas por parte de Israel
Estados Unidos expresó su "preocupación" el jueves después de que las fuerzas de seguridad israelíes allanaran las oficinas de varios grupos palestinos de derechos humanos en la Cisjordania ocupada, consideradas "organizaciones terroristas" por Israel.

Serbia y Kosovo no logran acuerdo para rebajar tensiones pero seguirán dialogando (UE)
Los dirigentes de Serbia y Kosovo "no alcanzaron un acuerdo" el jueves en Bruselas para rebajar las tensiones entre los dos países, pero "las discusiones proseguirán en los próximos días", anunció la diplomacia de la Unión Europea (UE).

Ucrania obtiene apoyo turco frente a Rusia y pide a la ONU proteger planta nuclear
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, obtuvo este jueves el respaldo de su homólogo turco frente a Rusia e instó a la ONU a "garantizar la seguridad" de la central nuclear de Zaporiyia, ocupada por los rusos y blanco de bombardeos.

La derrota de Liz Cheney consolida la evolución del Partido Republicano hacia el "trumpismo"
La derrota de Liz Cheney ante una firme partidaria de Donald Trump en elecciones primarias en Estados Unidos subraya el cambio dramático de un Partido Republicano que, con el expresidente, se aleja del conservadurismo tradicional para convertirse en una formación política centrada en un líder.

Tensiones políticas en Irak se dirimen en sentadas con logística avanzada en Bagdad
Las tensiones políticas en Irak se dirimen estos días en sentadas masivas frente al Parlamento en Bagdad de partidarios y adversarios del líder chiita Moqtada Sadr, con una logística que incluye tiendas de campaña con aire acondicionado y servicios de comida caliente.

Judíos ortodoxos de Ucrania encuentran refugio en Hungría
A orillas del lago Balatón, oeste de Hungría, en un campo de refugiados especial para judíos practicantes, Rina Jalilova, 18 años, se siente como en su casa, con comida kosher, discusiones religiosas y un lugar de natación exclusivo para mujeres.

El ejército israelí cierra las oficinas de siete ONG palestinas
El Ejército israelí registró y cerró este jueves las oficinas de siete oenegés palestinas radicadas en Cisjordania y acusadas de "terrorismo" por Israel, indicaron estas organizaciones y responsables.

Liz Truss, favorita para reemplazar a Boris Johnson en Downing Street
La ministra británica de Exteriores, Liz Truss, se halla en muy buena posición para convertirse en primera ministra en reemplazo de Boris Johnson, según un nuevo sondeo publicado el jueves

Dos líderes rebeldes en el exilio vuelven a Chad para el diálogo de paz
Dos importantes jefes rebeldes de Chad, en exilio desde hace años, regresaron el jueves a Yamena, dos días antes de un diálogo nacional entre la oposición civil y armada y la junta militar para una transición al poder civil.

Denuncian a España por la extradición de un opositor argelino
Los abogados españoles del argelino Mohamed Benhalima denunciaron a España ante una instancia de la ONU por la devolución a su país de este ex militar opositor, ignorando los riesgos que corría.

Nueva ola de huelgas en Reino Unido contra la inflación, que corroe los salarios
Reino Unido vive a partir de este jueves una nueva ola de huelgas masivas en los transportes, correos y puertos, prosiguiendo el mayor movimiento social de este tipo en décadas ante una inflación disparada y un poder adquisitivo que se derrumba.

Joven canadiense rememora el heroísmo de su bisabuelo en la II Guerra Mundial
"Estoy muy orgulloso de él", explica Léandre, de 14 años. Pocos días antes de cumplirse los 80 años de la operación "Jubileo", este joven canadiense atravesó el Atlántico para, por fin, tocar el casco de su bisabuelo, capturado durante este ataque aliado a Dieppe, en el norte de Francia.

Rusia bombardea Járkov antes de la reunión del jefe de la ONU, Zelenski y Erdogan en Ucrania
Rusia bombardeó este jueves la región de Járkov, matando al menos a cinco personas, horas antes de un encuentro entre el jefe de la ONU y los presidentes de Ucrania y Turquía para hablar del impacto de la guerra y sus posibles salidas, casi seis meses después de la invasión rusa.