Destacadas
Últimas noticias

Boric inicia diálogos para trazar nuevo camino constitucional en Chile
El presidente de Chile, Gabriel Boric, comenzó este lunes la búsqueda de un nuevo camino para reformar la Constitución vigente desde la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), con varias reuniones políticas de la que se restó la oposición.

Grupo EI reivindica atentado que dejó seis muertos en Kabul, entre ellos dos empleados de embajada rusa
El grupo yihadista Estado Islámico (EI) reivindicó este lunes el atentado en el que murieron dos empleados de la embajada rusa en Kabul y cuatro afganos, el primer ataque contra una misión extranjera desde la vuelta al poder de los talibanes en Afganistán en agosto de 2021.

Alemania mantiene disponibles a dos centrales nucleares hasta 2023
Alemania mantendrá en reserva hasta la primavera de 2023 a dos centrales nucleares, en un cambio de guión considerado necesario para hacer frente a la posible escasez de energía tras el cese por parte de Rusia del suministro de gas ruso a través de gasoducto Nord Stream.

El ejército israelí reconoce la "alta probabilidadd" de que haya matado a la periodista Shireen Abu Akleh
El ejército israelí reconoció por primera vez este lunes una "alta posibilidad" de que uno de sus soldados matara en mayo a la periodista del canal catarí Al Jazeera Shireen Abu Akleh.

La justicia rusa revoca la licencia de la edición impresa del diario Novaya Gazeta y condena a 22 años a un experiodista
La justicia rusa revocó el lunes la licencia de la edición impresa de Novaya Gazeta, un pilar del periodismo de investigación ruso que se vio obligado a suspender su circulación en marzo, y condenó a un experiodista a 22 años de prisión, un nuevo ejemplo de la presión a la que están sometidos los medios.

Un tribunal ruso condena a un experiodista a 22 años de prisión por alta traición
Un tribunal ruso condenó este lunes al experiodista Ivan Safronov, especialista en cuestiones militares, a 22 años de prisión por alta traición, constató una periodista de AFP presente en la audiencia.

La contraofensiva de Kiev obliga a Rusia a suspender el referendo de anexión en la zona ocupada de Ucrania
Rusia tuvo que suspender el lunes los preparativos de un referendo en el sur de Ucrania sobre la anexión de la región de Jersón por la contraofensiva de las fuerzas ucranianas, que revindican avances y están afectando la logística del ejército ruso.

Alemania pide "perdón" 50 años después del atentado de los Juegos Olímpicos de Múnich
El jefe de Estado alemán Frank-Walter Steinmeier pidió este lunes "perdón" a los familiares de las víctimas israelíes de la toma de rehenes en los Juegos Olímpicos de Múnich de 1972, aceptando su responsabilidad por los "fracasos" que acompañaron esa tragedia.

Dos empleados de la embajada rusa y cuatro afganos mueren en un atentado en Kabul
Dos empleados de la embajada rusa en Kabul, la capital de Afganistán, y cuatro afganos murieron el lunes en un ataque suicida cerca de la legación diplomática, el primer ataque contra una misión extranjera desde la vuelta al poder de los talibanes en agosto de 2021.

La ocupación rusa suspende los preparativos de un referendo de anexión del sur de Ucrania
La administración ocupante rusa que controla la región de Jersón, en el sur de Ucrania, anunció el lunes la suspensión de los preparativos del referendo de anexión de ese territorio, escenario de una importante contraofensiva ucraniana.

Boric en busca de un nuevo plan tras rechazo de la nueva Constitución en Chile
El presidente de Chile, Gabriel Boric, comienza este lunes la búsqueda de un nuevo proceso para reformar la Constitución vigente desde la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), tras el rechazo masivo a un nuevo texto considerado demasiado radical por parte de la población.

Liz Truss, elegida nueva primera ministra británica en reemplazo de Boris Johnson
Liz Truss reemplazó el lunes al controvertido Boris Johnson como líder del Partido Conservador británico y se convertirá en la nueva primera ministra, a la cabeza de un Reino Unido sumido en una grave crisis por la carestía de la vida.

La Corte Suprema de Kenia confirma la victoria de Ruto en la elección presidencial
La Corte Suprema de Kenia confirmó este lunes la victoria de William Ruto en la elección presidencial del 9 de agosto, impugnada por su rival Raila Odinga por supuesto fraude.

Dos empleados de la embajada rusa mueren en un atentado suicida en Kabul
Dos empleados de la embajada rusa en Kabul, la capital de Afganistán, murieron el lunes en un ataque suicida cerca de la legación diplomática, anunció el ministerio ruso de Relaciones Exteriores, un atentado que también dejó varios heridos.

Dos empleados de la embajada rusa en Kabul mueren en un atentado con bomba
Dos empleados de la embajada rusa en Kabul, la capital de Afganistán, murieron el lunes en un atentado con bomba cerca de la legación diplomática, anunció el ministerio ruso de Relaciones Exteriores.

Los ucranianos afirman haber avanzado en su contraofensiva en el sur
Las fuerzas ucranianas afirmaron haber destruido un depósito de municiones y un puente flotante y haber recuperado varias localidades en su contraofensiva contra las fuerzas rusas en el sur del país.

Chile rechaza por abrumadora mayoría el proyecto de Constitución para cambiar su modelo social
Chile rechazó este domingo por aplastante mayoría un proyecto de Constitución que buscaba cambiar la heredada de la dictadura de Augusto Pinochet por otra con más derechos sociales, en un duro revés para el presidente Gabriel Boric que superó las expectativas más optimistas de la oposición conservadora.

Un palestino muere por disparos israelíes en la Cisjordania ocupada (ministerio)
Soldados israelíes mataron a un palestino de 19 años el lunes cerca de Yenín, norte de Cisjordania ocupada, donde se registran enfrentamientos desde hace meses, anunció el ministerio palestino de Salud.

Reino Unido, a punto de conocer el nombre de su nuevo jefe de gobierno
Los británicos conocerán el lunes el nombre de su nuevo jefe de gobierno, con la ministra de Relaciones Exteriores Liz Truss como favorita para suceder a Boris Johnson y tomar las riendas de un país sacudido por la disparada de los precios.

Alemania e Israel conmemoran los 50 años del atentado en los Juegos de Múnich
Los presidentes de Alemania e Israel encabezarán este lunes las conmemoraciones por el 50 aniversario del atentado en los Juegos Olímpicos de Múnich, con la esperanza de que el acuerdo de compensación de las familias de las víctimas ayude a superar el doloroso episodio.

Detienen en Argentina a la pareja del atacante de Kirchner
La compañera del hombre acusado de atacar con una pistola a la vicepresidenta argentina Cristina Kirchner fue detenida este domingo en Buenos Aires por orden de la jueza que investiga los hechos, informaron a la prensa fuentes judiciales.

Habitantes de una isla en el Nilo, cerca de El Cairo, se rebelan contra proyecto urbanístico
Los habitantes de una isla agrícola y popular en el Nilo, en el área metropolitana de El Cairo, se rebelan contra un proyecto de desarrollo urbano supervisado por el ejército que los dejaría sin vivienda.

¿Truss o Sunak? Reino Unido aguarda el nombre de su nuevo jefe de gobierno
Los británicos conocerán este lunes el nombre de su nuevo jefe de gobierno, con la ministra de Exteriores Liz Truss como favorita para suceder a Boris Johnson y tomar las riendas de un país sacudido por la elevada inflación.

Boric se compromete a impulsar rápidamente nuevo proceso constituyente en Chile
El presidente de Chile, Gabriel Boric, se comprometió este domingo a impulsar rápidamente un nuevo proceso constituyente tras la aplastante victoria del "Rechazo" al proyecto de nueva Constitución respaldado por el mandatario de izquierda.

Chile rechaza por abrumadora mayoría proyecto de Constitución para cambiar su modelo social
Una contundente mayoría en Chile rechazó este domingo la propuesta de Constitución que buscaba cambiar la heredada de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1989) por otra con más derechos sociales, en un resultado que superó las expectativas más optimistas de la oposición conservadora.

Comienza conteo de votos en plebiscito constitucional en Chile
El conteo de votos en el plebiscito convocado para este domingo en Chile para aprobar o rechazar una propuesta de Constitución que busca cambiar la heredada de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1989) por otra con más derechos sociales comenzó, luego de una jornada que se desarrolló con "normalidad" según las autoridades.

Chile decide si aprueba o rechaza una nueva Constitución con derechos sociales
Más de 15 millones de electores votaban este domingo en Chile para aprobar o rechazar una nueva Constitución que busca cambiar un modelo ultra liberal heredado de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) para instaurar mayores derechos sociales.

Alemania reconoce como "vergonzoso" haber esperado 50 años para indemnizar por atentado de 1972 en Múnich
El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, calificó este domingo de "vergonzoso" que su país haya tardado 50 años en cerrar un acuerdo para indemnizar a los familiares de las víctimas israelíes de la toma de rehenes ocurrida en Múnich en los Juegos Olímpicos de 1972.

Siete heridos en un ataque contra un autobús israelí en Cisjordania ocupada
Un ataque contra un autobús israelí en el norte de Cisjordania ocupada este domingo dejó a seis soldados y un civil herido, informó el ejército israelí.

Expresidente ruso Medvédev dice que Alemania libra "guerra híbrida" contra Rusia
El expresidente ruso Dmitri Medvédev acusó el domingo a Alemania de librar una "guerra híbrida" contra Rusia, justificando el cese de los suministros de gas a Berlín por su comportamiento "inamistoso" en medio del conflicto de Ucrania.

Alemania quiere usar los beneficios de las energéticas para aliviar a los hogares
Alemania quiere que los abultados beneficios de las empresas energéticas se utilicen en la UE para aliviar la factura de los hogares, anunció este domingo su jefe de gobierno, Olaf Scholz, al presentar un nuevo y ambicioso plan de ayuda de 65.000 millones de euros para hacer frente a la inflación.

El número 3 del régimen chino visitará Rusia la próxima semana
El jefe del poder legislativo chino, Li Zhanshu, viajará a Rusia la semana próxima, indicaron medios estatales este domingo, en lo que será la visita de más alto rango de un representante chino a Rusia desde que comenzó la invasión de Ucrania en febrero.