Deutsche Tageszeitung - Ola de calor se desplaza hacia el este de EEUU sin dar tregua

Ola de calor se desplaza hacia el este de EEUU sin dar tregua


Ola de calor se desplaza hacia el este de EEUU sin dar tregua
Ola de calor se desplaza hacia el este de EEUU sin dar tregua / Foto: © AFP/Archivos

Una ola de calor que la semana pasada asoló buena parte del centro de Estados Unidos comenzará a moverse hacia el este con temperaturas peligrosamente altas, dijo el lunes el Servicio Nacional de Meteorología (NWS).

Tamaño del texto:

El pronóstico para este lunes es de un nuevo día de calor muy por encima de lo normal, cerca de récords o incluso por encima, desde las llanuras centrales del país hacia el medio-oeste superior.

"Un peligroso calor continuará haciendo titulares", dijo el NWS en un aviso.

Las altas temperaturas comenzarán a desplazarse hacia el este el martes, por la región de los Grandes Lagos, con temperaturas máximas cercanas a los 35ºC, "entre 5 y 12 grados más que lo normal para la estación".

En Chicago, la tercera mayor ciudad del país, se pronostican 37º para el martes.

La ola de calor se desplazará hacia el sureste el miércoles, con hasta 43°C en las costas del Golfo de México, sumado a una alta humedad.

Las altas temperaturas obedecen, según los meteorólogos, a una cúpula de alta presión, en cuyos bordes se desata un clima virulento con tormentas eléctricas, inundaciones repentinas y lluvias extremas.

El Parque Nacional de Yellowstone, el más antiguo de Estados Unidos, cerró la semana pasada debido a los daños causados por grandes inundaciones.

Las lluvias torrenciales y el deshielo desbordaron los ríos en apenas un par de días. El extenso parque se encuentra principalmente en Wyoming y alberga el géiser Old Faithful.

Unas 90 personas debieron ser rescatadas por helicópteros.

El parque anunció que reabrirá el miércoles su sector sur a los visitantes. Funcionarios del parque dijeron que otras secciones permanecerán cerradas por el resto de la temporada.

Mientras el calor abrasaba el suroeste del país, en Arizona, un incendio forestal que se abría paso por la ladera de una montaña consumió cuatro edificios del Observatorio Nacional de Kitt Peak, pero al parecer no contenían telescopios u otros equipos científicos, dijeron las autoridades.

(U.Stolizkaya--DTZ)

Destacadas

El pueblo español que lucha por salvar sus olivos de las plantas fotovoltaicas

Junto a sus olivos centenarios, Francisco Campos contempla preocupado el tapiz verde que rodea su pueblo en el sur de España, donde los vecinos luchan por evitar que la instalación de plantas fotovoltaicas obligue a arrancar miles de árboles: "Talar olivos para poner placas solares es un crimen", asegura.

Extirpan un riñón de cerdo a una paciente trasplantada en EEUU tras un período récord de cuatro meses

Una mujer estadounidense que recibió un trasplante de riñón de cerdo tuvo que ser operada para retirarle el órgano porque su cuerpo empezó a rechazarlo luego de cuatro meses, lo que constituye sin embargo un récord de tiempo, anunció el viernes el hospital que realizó la intervención.

La Organización Marítima Internacional aprueba el primer sistema mundial de tarificación del carbono

Los Estados miembros de la Organización Marítima Internacional (OMI), una agencia de la ONU, votaron el viernes a favor de un sistema mundial de tarificación del carbono, aunque los países insulares del Pacífico no lo consideraron suficientemente ambicioso.

Los vinos franceses de Borgoña se lanzan a la carrera por descarbonizar su producción

Con menos vidrio y metal y más fertilizantes naturales y setos, los vinos de Borgoña se han embarcado en un plan a todos los niveles para alcanzar la neutralidad de carbono en 2035, quince años antes del objetivo de Francia.

Tamaño del texto: