Deutsche Tageszeitung - Miles de hectáreas arrasadas por incendios forestales en España

Miles de hectáreas arrasadas por incendios forestales en España


Miles de hectáreas arrasadas por incendios forestales en España
Miles de hectáreas arrasadas por incendios forestales en España / Foto: © AFP

Varios incendios devoraban este viernes miles de hectáreas en España, obligando a evacuar a 3.000 personas de un parque de atracciones, mientras persiste una ola de calor extrema que cumple casi una semana.

Tamaño del texto:

El más devastador de los siniestros, atizado por "fuertes vientos erráticos" y el "calor", arrasó 9.000 hectáreas en la Sierra de la Culebra (noroeste), señalaron las autoridades regionales de Castilla y León.

Más de 200 vecinos de esta zona montañosa próxima a Portugal tuvieron que ser evacuados ante el avance de las llamas, según la misma fuente.

En la otra Castilla, Castilla la Mancha, cerca de Toledo (centro), más de 3.000 personas fueron evacuadas del parque de atracciones Puy du Fou, por un fuerte incendio en las proximidades.

"Ante el incendio declarado en una finca colindante a Puy du Fou, la dirección del parque ha decidido evacuar el recinto", señaló la dirección del parque en un comunicado.

En total, "2.500 visitantes, 700 empleados, las 200 aves, los 55 caballos y el resto de animales han sido evacuados y ninguno ha sufrido ningún daño", añadió el comunicado.

En el noreste, cientos de bomberos siguen luchando contra varios focos de fuego en Cataluña.

El incendio declarado cerca de Baldomar, en la provincia catalana de Lérida, destruyó casi 1.000 hectáreas de bosque.

En la misma provincia, los bomberos controlaron dos incendios, al igual que ocurrió con el que afectaba a la vecina Tarragona, tras quemar 300 hectáreas.

En la región de Aragón, también en el noreste, un incendio en el municipio de Nonaspe quemó 1.200 hectáreas, informó la Delegación del Gobierno (prefectura).

Como Francia o Italia, España se ve afectada por una ola de calor extremo, inusualmente temprana teniendo en cuenta que es todavía primavera, a consecuencia, según los científicos, del cambio climático.

Este viernes, las temperaturas fueron superiores a los 35ºC en la mayor parte del país y rebasarán los 40ºC en partes del centro, el noreste y el sur.

(P.Tomczyk--DTZ)

Destacadas

El pueblo español que lucha por salvar sus olivos de las plantas fotovoltaicas

Junto a sus olivos centenarios, Francisco Campos contempla preocupado el tapiz verde que rodea su pueblo en el sur de España, donde los vecinos luchan por evitar que la instalación de plantas fotovoltaicas obligue a arrancar miles de árboles: "Talar olivos para poner placas solares es un crimen", asegura.

Extirpan un riñón de cerdo a una paciente trasplantada en EEUU tras un período récord de cuatro meses

Una mujer estadounidense que recibió un trasplante de riñón de cerdo tuvo que ser operada para retirarle el órgano porque su cuerpo empezó a rechazarlo luego de cuatro meses, lo que constituye sin embargo un récord de tiempo, anunció el viernes el hospital que realizó la intervención.

La Organización Marítima Internacional aprueba el primer sistema mundial de tarificación del carbono

Los Estados miembros de la Organización Marítima Internacional (OMI), una agencia de la ONU, votaron el viernes a favor de un sistema mundial de tarificación del carbono, aunque los países insulares del Pacífico no lo consideraron suficientemente ambicioso.

Los vinos franceses de Borgoña se lanzan a la carrera por descarbonizar su producción

Con menos vidrio y metal y más fertilizantes naturales y setos, los vinos de Borgoña se han embarcado en un plan a todos los niveles para alcanzar la neutralidad de carbono en 2035, quince años antes del objetivo de Francia.

Tamaño del texto: