Deutsche Tageszeitung - Fenómeno climático La Niña podría durar hasta 2023, según la ONU

Anuncio Fotografía
Anuncio Fotografía
Anuncio Fotografía
Anuncio Fotografía
Anuncio Fotografía

Fenómeno climático La Niña podría durar hasta 2023, según la ONU


Fenómeno climático La Niña podría durar hasta 2023, según la ONU
Fenómeno climático La Niña podría durar hasta 2023, según la ONU / Foto: © AFP/Archivos

El fenómeno climático La Niña, que afecta a las temperaturas globales y agudiza sequías e inundaciones, continuará probablemente durante meses e incluso hasta 2023, advirtió el viernes la ONU.

Anuncio Fotografía

Tamaño del texto:

La Niña, que se produce en periodos de entre dos y siete años, provoca el enfriamiento a gran escala de las temperaturas superficiales en la zona ecuatorial centro y este del océano Pacífico.

Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de la ONU hay un 70% de posibilidades de que La Niña, que empezó en septiembre de 2020, continúe al menos hasta agosto.

"Algunas predicciones a largo plazo sugieren incluso que podría persistir hasta 2023", indicó la OMM en un comunicado.

El fenómeno tiene grandes repercusiones en el clima de todo el mundo, opuestas al fenómeno de El Niño, que tiene efectos de calentamiento en las temperaturas globales.

Las sequías que afectan al Cuerno de África y a Sudamérica "llevan el sello de La Niña", dijo la OMM.

La organización también cree que las precipitaciones por encima de la media en el sudeste asiático y Australia podrían estar relacionadas con el fenómeno, al igual que las predicciones de una temporada de huracanes más intensa en el Atlántico.

(W.Novokshonov--DTZ)

Destacadas

El pueblo español que lucha por salvar sus olivos de las plantas fotovoltaicas

Junto a sus olivos centenarios, Francisco Campos contempla preocupado el tapiz verde que rodea su pueblo en el sur de España, donde los vecinos luchan por evitar que la instalación de plantas fotovoltaicas obligue a arrancar miles de árboles: "Talar olivos para poner placas solares es un crimen", asegura.

Extirpan un riñón de cerdo a una paciente trasplantada en EEUU tras un período récord de cuatro meses

Una mujer estadounidense que recibió un trasplante de riñón de cerdo tuvo que ser operada para retirarle el órgano porque su cuerpo empezó a rechazarlo luego de cuatro meses, lo que constituye sin embargo un récord de tiempo, anunció el viernes el hospital que realizó la intervención.

La Organización Marítima Internacional aprueba el primer sistema mundial de tarificación del carbono

Los Estados miembros de la Organización Marítima Internacional (OMI), una agencia de la ONU, votaron el viernes a favor de un sistema mundial de tarificación del carbono, aunque los países insulares del Pacífico no lo consideraron suficientemente ambicioso.

Los vinos franceses de Borgoña se lanzan a la carrera por descarbonizar su producción

Con menos vidrio y metal y más fertilizantes naturales y setos, los vinos de Borgoña se han embarcado en un plan a todos los niveles para alcanzar la neutralidad de carbono en 2035, quince años antes del objetivo de Francia.

Tamaño del texto:

Anuncio Fotografía