Deutsche Tageszeitung - Unos 2.000 evacuados por un violento incendio en el sur de España

Anuncio Fotografía
Anuncio Fotografía
Anuncio Fotografía
Anuncio Fotografía
Anuncio Fotografía

Unos 2.000 evacuados por un violento incendio en el sur de España


Unos 2.000 evacuados por un violento incendio en el sur de España
Unos 2.000 evacuados por un violento incendio en el sur de España / Foto: © AFP/Archivos

Unas 2.000 personas fueron evacuadas durante la noche del miércoles al jueves debido a un violento incendio declarado en la provincia de Málaga, en el sur de España, donde las llamas ya arrasaron 10.000 hectáreas en septiembre de 2021.

Anuncio Fotografía

Tamaño del texto:

El fuego arrancó el miércoles por la tarde en Sierra Bermeja, en la región meridional de Andalucía, poco antes del inicio de la ola de calor prevista para estos días, que puede dejar picos de más de 40 ºC en la zona.

Según las autoridades andaluzas, cerca de 500 bomberos e integrantes de la Unidad Militar de Emergencias (UME) fueron desplegados en la zona para apagar el incendio, descrito como potente y "complicado" de manejar debido al viento y a la complejidad de este terreno de "difícil acceso", indicaron.

De acuerdo a los servicios de salvamento, "2.000 personas fueron evacuadas" a consecuencia del fuego. Tres bomberos han resultado heridos en las tareas de extinción, uno de ellos con quemaduras graves, por lo que fue trasladado al hospital de Málaga.

"Noche difícil en Sierra Bermeja", escribió en Twitter el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, quien agradeció el trabajo de los servicios de emergencia y mostró su "apoyo y solidaridad con los vecinos afectados".

La zona de Sierra Bermeja, en el interior de Málaga, ya padeció un terrible incendio en septiembre, que arrasó casi 10.000 hectáreas y se cobró la vida de un bombero de 44 años.

(M.Travkina--DTZ)

Destacadas

El pueblo español que lucha por salvar sus olivos de las plantas fotovoltaicas

Junto a sus olivos centenarios, Francisco Campos contempla preocupado el tapiz verde que rodea su pueblo en el sur de España, donde los vecinos luchan por evitar que la instalación de plantas fotovoltaicas obligue a arrancar miles de árboles: "Talar olivos para poner placas solares es un crimen", asegura.

Extirpan un riñón de cerdo a una paciente trasplantada en EEUU tras un período récord de cuatro meses

Una mujer estadounidense que recibió un trasplante de riñón de cerdo tuvo que ser operada para retirarle el órgano porque su cuerpo empezó a rechazarlo luego de cuatro meses, lo que constituye sin embargo un récord de tiempo, anunció el viernes el hospital que realizó la intervención.

La Organización Marítima Internacional aprueba el primer sistema mundial de tarificación del carbono

Los Estados miembros de la Organización Marítima Internacional (OMI), una agencia de la ONU, votaron el viernes a favor de un sistema mundial de tarificación del carbono, aunque los países insulares del Pacífico no lo consideraron suficientemente ambicioso.

Los vinos franceses de Borgoña se lanzan a la carrera por descarbonizar su producción

Con menos vidrio y metal y más fertilizantes naturales y setos, los vinos de Borgoña se han embarcado en un plan a todos los niveles para alcanzar la neutralidad de carbono en 2035, quince años antes del objetivo de Francia.

Tamaño del texto:

Anuncio Fotografía